lunes, 11 de abril de 2011

Jero García

Jerónimo García García, exboxeador profesional y Presidente de FAID, ejerce actualmente como entrenador de boxeo y kickboxing. Además es actor y preparador personal de actores y actrices que se encuentran en sus guiones escenas de lucha o boxeo. Entre otros ha asesorado a Alejandro Sanz y Natalia Verbeke. Como entrenador, lleva la esquina y preparación de tres púgiles profesionales, Giovanni Jaramillo, Joaquín "Flaco" Céspedes y Luis Crespo... Los dos primeros son campeones de España, y Luis tiene la oportunidad de convertirse en campeón el viernes 15 de abril.

Boxeador Profesionalnueva ventana1999-2003
Kickboxer Profesional1993-1999
Campeón de España de Boxeo1999
Campeón de España de Kickboxing1999
Campeón de España de Full Contact1998
Campeón de Madrid de Full Contact1998
Medalla de bronze Campeonato España de Boxeo1998
5° puesto en Torneo Euro Asiatico Kickboxingnueva ventana1997
Medalla de bronze Campeonato España de Boxeo1997


El boxeo y las mujeres


Aunque el boxeo femenino existe desde hace tiempo, hubo que esperar a 2002, para que una mujer española se coronase por primera vez campeona de Europa de boxeo. María Jesús Rosa, fue la pionera en asaltar el ring y demostrar que las mujeres son tan capaces como los hombres de regalar arte encima de un cuadrilátero. Desde entonces, son muchas las mujeres que siguen su ejemplo, y seguro que España nos regala muchas más campeonas.
Una de las grandes promesas del boxeo español, es sin duda, Irene Gordo Somoza, madrileña de 24 años, que ya se encuentra preparando su debut profesional. Tiene una larga lista de combates a sus espaldas y contadísimas derrotas, fue miembro del equipo nacional de boxeo, y tres veces campeona de España. Además, trabaja, y estudió. Todo un ejemplo de esfuerzo y superación, todo un ejemplo de lo que significa perseguir un sueño. Desde aquí, quiero enviarle toda la suerte del mundo para su paso a profesional.






PRÓXIMAS VELADAS


Este viernes, día 15 de abril, en La Coruña, concretamente en el Frontón de Riazor se disputará entre otros combates, el título de Esaña profesional entre Iván Sánchez y Luis Crespo. Seguro que nos brindan una gran pelea.

En Madrid, el mismo día, Cubierta de Leganés, gran cita para los amantes del pugilismo en la velada conocida como doble o nada, en la que se disputarán títulos europeos... Un cartel de lujo.

Más noticias en http://www.espabox.es/




FAID y La Escuela


La Escuela, es sin duda, el mejor gimnasio dedicado al boxeo, de la Comunidad de Madrid. Está situado en la calle Hilario Sangrador nº8, en el Paseo de Extremadura. Se puede llegar en metro fácilmente. A través del enlace se facilita toda la información necesaria sobre ubicación, contacto, precios y horarios, para todo áquel que esté interesado. Además, su dueño, el excampeón de España Jerónimo García, es a su vez, el Presidente y Fundador de FAID (Fundación de Ayuda a la Integración a través del Deporte). Esta fundación, en colaboración con la Escuela, pretende utilizar el deporte como vehículo integrador, y para ello, tiene en este momento dos iniciativas en marcha. La primera está enfocada a los niños sin recursos, que a través de las becas de la organización, pueden recibir clases de boxeo gratuitas, con el objetivo de mantenerlos alejados de las calles y los parques, de inculcarles disciplina y compañerismo. En segundo lugar, y la iniciativa más reciente de la Fundacion, es también una beca, que comprende clases de boxeo o kickboxing y asesoramiento jurídico gratuito a mujeres que han sido víctimas de la violencia machista o que se consideran víctimas potenciales de la misma, por sus condiciones socioculturales. Está demostrado que el deporte, ayuda a aumentar la confianza en uno mismo, además de ser sano, al practicarlo se segregan endorfinas, por lo que se contribuye a la búsqueda de felicidad, aumento de autoestima, y en especial con el boxeo, se aprende autodefensa personal. Por lo tanto, desde el blog, muestro total apoyo y admiración a proyectos como el que llevan a cabo FAID y La Escuela.





http://www.laescuelaboxeo.com/

Un ring para mi

Descubrí el boxeo a los dieciséis años... Lo cierto es que ha estado presente en muchos de los momentos importantes de mi vida. Me ha servido no sólo para mantenerme en forma, sino que también, he conocido gente que me ha marcado de por vida a través de este deporte.
Quizás esa sea la razón por la que me decidí a hacer mi blog sobre el boxeo, pero no sobre el boxeo en general, sino sobre el boxeo en mi vida... Sobre el boxeo hecho arte.